


Hablando de arte quiero comentarles que estuve en la feria internacional de arte de Bogotá “ArtBo”. Para mi fue una experiencia muy grata, en especial acabando de leer sobre todos estos temas que tratan sobre la estética y la historia del arte, la vida me dio la ocasión de hacer un ejercicio práctico con respecto a las bellas artes, en particular con la pintura, la escultura, instalaciones, performance, video, los objetos de arte y el teatro. Primera escena de mi relato.
Hablo del teatro, porque una de las cosas que más me llamó la atención en estos espacios de exposiciones artísticas, es ver cómo nos comportamos los espectadores, compradores expertos o no, en los temas de arte.
Es muy singular observar los atuendos con que llegan vestidos hombres y mujeres, cómo caminan y se expresan con sus gestos, da la sensación que estos personajes estuvieran exponiéndose cual obras de arte; son muy atractivos y en algunos momentos, actúan de tal forma como si representaran un papel en una obra teatral. Es espectacular.
Las obras de video me llamaron poderosamente la atención. La creatividad de los artistas, la posibilidad de mostrar el movimiento en un solo encuadre en cámara, con una sola posición y lo especial de la acción dentro del cuadro en un escenario estéticamente plácido, agradable, o la representación de imágenes de la figura humana en movimiento con la misma técnica. También se expresa con un video performance de gran gusto estético tanto en la acción y en la forma como estaba expuesto, la manera de pintarse los labios, reflejada en un espejo de forma erótica.
O la instalación de tres pares de piernas de mujer, con medias blancas, cada par de pies enfundado en un único zapato grande, blanco, como de enfermera, aparentando caminar en el mismo sitio, es muy atractivo. Me gustó en especial ver a los niños que las miraban con curiosidad y querían tocarlas.
En escultura había una obra en especial donde las figuras estaban hechas de materiales como lápices de colores, cuero, cauchos de suela de zapatos, cables entre otros elementos. Me llamaron la atención las figuras de animales, cocodrilos, un tigre, un armadillo, una palmera y un hombre, una mujer y una niña de mucho colorido. Esta obra tenia el nombre de “Domesticado”.
Pinturas con diferentes técnicas, gran variedad de formas y estilos, ofrecía multiplicidad de colores, nuevas visiones, un conjunto de formas de expresarse cada autor, se ve reflejada en cada obra que es única y novedosa. Además, los motivos como el humor, la crítica, lo abstracto, hacen que sea más dinámica y amable la exposición.
La propuesta de fotografía que más llamó mi atención, consiste en unas imágenes de entradas y salidas de Metros. Como están hechas y expuestas, crean una sensación de estar presentes en esos lugares.
En fin, hay mucho para ver y sentir. Esto es un proceso de aprendizaje que implica aprender a ser sensible y emitir juicios de valor frente a la creatividad y expresión de las obras artísticas y culturales que durante el paso de la vida y el desarrollo del hombre juegan un papel muy importante para la evolución del ser humano.
Silvia Angélica Ahumada R.
Esta es la página de ArtBo
No hay comentarios:
Publicar un comentario