Georges Méliès experimentaba por medio del cine, de qué manera se podría representar la máquina, además el enfrentamiento con la tecnología en ese entorno no era lo normal, es un momento vanguardista, cine-máquina, una de las primeras expresiones de video arte, es la propuesta que hace con “El Eclipse: Cortejo del Sol y la Luna ( 1907 )”.
Sinopsis:
Un astrónomo de la edad, la riqueza y erudición imparte clases en su casa. Sus alumnos no siempre son respetuosos, y sufre sus bromas y jolgorio. Luego, al mediodía, todo se oscurece y el astrónomo sube a prisa las escaleras a su telescopio. Se trata de un eclipse de sol, y a través de su vaso, él ve una luna femenina que venía hacia un sol masculino, coqueteando a medida que se acercan, lo que se convierte en una consumación. Los cielos estallan con una lluvia de estrellas que se convierten en mujeres. En su entusiasmo, el astrónomo pierde la poca dignidad que le queda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario