Considerado como el "padre del videoarte"
Nació en Seúl (Corea del Sur, 1932- Miami. EE.UU., 2006). Estudió música e historia del arte en la Universidad de Tokio. Más tarde, en 1956 viajó a Alemania, donde estudió teoría de la música en Munich, continuando en Colonia y en el conservatorio de Freiburgo. Trabajó en el laboratorio de investigación de música electrónica de Radio Colonia.
Cuestionando el arte como actividad meramente profesional y al concepto de belleza, Paik integró el movimiento Fluxus.
Decidido a ser protagonista de la producción audiovisual contemporánea, experimentando caminos alternativos de exploración televisiva, a mediados de los sesenta, Paik se agenció de una de las primeras cámaras de video portátiles: "La televisión nos ha atacado durante toda la vida, es hora de que devolvamos el golpe", declaraba el artista. "Ahora haremos nuestra propia televisión". Al poco tiempo exhibía en Estocolmo varios televisores formando una instalación...
Expone en 1963 "Música y Televisión Electrónica" en la galería Parnass de Wuppertal, presenta trece televisores preparados que exhiben un desorden de latidos y rayas de materia electrónica sin incluir ninguna imagen real. Desde la primera exposición, Paik determina los ejes mayores de este nuevo arte: experimentación a partir de elementos mecánicos del aparato, destrucción de la imaginería televisiva popular y cuestionamiento del papel del telespectador en la sociedad comunicativa.
La información se tomo de los siguientes link:
http://es.wikipedia.org/wiki/Nam_June_Paik
http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/arte-cultura/nam-june-paik-el-padre-del-videoarte.php
http://www.masdearte.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7867&Itemid=8
No hay comentarios:
Publicar un comentario