sábado, 20 de noviembre de 2010

MOVIMIENTO FLUXUS

Fluxus (viene de la palabra latina que significa flujo)

Movimiento artístico organizado en 1962 por George Maciunas, (1931-1978). Se desarrolla en Norteamérica, Europa y Japón.

Compuesto por artistas plásticos, músicos, poetas y performers entre los que se encuentra, Nam June Paik, Joseph Beuys, Wolf Vostell y Charlotte Moormas.

“Fluxus-arte-diversión debe ser simple, entretenido y sin pretensiones, tratar temas triviales, sin necesidad de dominar técnicas especiales ni realizar innumerables ensayos y sin aspirar a tener ningún tipo de valor comercial o institucional”.(George Maciunas).

Tendencia alternativa que busca ante todo la fusión y la mezcla de todas las prácticas artísticas. A partir del dadaísmo y el surrealismo, bajo el estímulo de la figura de John Cage, no mira la idea de la vanguardia como renovación lingüística.

Fluxus escapa de toda tentativa de definición o de categorización. El lenguaje no es el fin, sino el medio para una noción renovada del arte, entendido como “arte total“.

De inexistente valor mercantil del producto o acciones realizadas.

Fluxus es antes que todo un estado de ánimo, un modo de vida impregnado de una soberbia libertad de pensar, de expresar y de elegir.

La revolución artística de Fluxus –intrínsecamente vital– incitada por el presente y dirigida hacia el futuro, creó la noción de que cada individuo constituye una obra de arte en sí mismo y que la vida se puede entender como una composición artística global.

Fuentes:

http://adolfovrocca.bligoo.com/content/view/898445/FLUXUS-Y-BEUYS-DE-LA-ACCION-DE-ARTE-A-LA-PLASTICA-SOCIAL-Por-Adolfo-Vasquez-Rocca.html

http://www.artedehoy.com/html/revista/fluxus.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Fluxus

http://elatelierdelartista.bligoo.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario